Artistas

Creo en la práctica artística como un medio de conocimiento, un camino hacia el espíritu, una constante búsqueda de la magia inherente al universo. La obra es el testimonio de la indagación en lo cotidiano. Las diversas presentaciones son evocaciones, búsquedas, contactos con el deseo de penetrar en el flujo de la vida.
Soy un artista joven. Mi trabajo, y principalmente su contenido, es pintar expresión, pintar dolor, miedo, desesperanza, depresión… Quiero crear una impresión y emoción en las personas. Cómo entender el estado psicológico. Me pongo a mí mismo en cada trabajo, en qué tipo de estado mental estoy. Todos los días hice algo para acercarme a mi sueño de ser artista y crear, pero realmente no es un sueño, es mi estilo de vida. […] Porque para mí, crear obras no se trata de hacer y vender; es algo más. Quiero dejar un mensaje a las personas para que sepan que el arte, más que crear y vender, tiene el valor de evocar alguna emoción en ellos, sea buena o mala. Lo único que me llena es crear activamente. Implementé la visión artística para darle propósito y significado al arte.
Alternando entre la expontaneidad gestual y en ocasiones concepción planificada, rompiendo así con la intención de representar algo puramente específico, represento mis emociones, estado de ánimo, la luz, atmósfera y la naturaleza. Trato de mantener predilección por el arte abstracto, utilizo la técnica mixta predominando en las últimas obras el acrílico, a menudo agregando extensas texturas, tratando de resaltar los altos contrastes, colores y subliminales formas.
Su objetivo es expresar un sentimiento, una vivencia con una paleta de colores que también puedan reír y llorar, hablar sin hablar y conectarse con aquellas mentes que estén dispuestas a escuchar con el poder de los ojos. Temblar o sobreponerse siempre ante un lienzo en blanco, que invita a la duda, al vacío o el sentir de los demás; la materialización de lo inmaterial. Gustav comenta que siempre ha sido necesario tener la mente abierta a las diferentes formas de expresión del arte, a la sinestesia y el conocimiento en general, sin perder de vista las nuevas tendencias artísticas que van surgiendo a cada momento (revista Ambientes, No. 119 / 2019).
…En mi pintura el pasado influye y allí encuentra su acomodo: Las costuras de mi madre, las amarras del pescador la corrosión del salitre, las cercas, el bahareque, lo místico religioso, lo mágico caribeño, la simbología indigenista. […] Busco en mis trabajos una reinterpretación de nuestro pasado, intentando que la obra y el objeto convivan en un lenguaje común, que el espectador sienta visual y táctilmente, sensaciones ya vividas…
Siempre me han atraído el dibujo y la pintura. Me recuerdo de niña siempre pintando, probando combinaciones de colores y fijándome en todo lo que hubiese a mi alrededor para reproducirlo a mi manera. Aunque me he especializado en arte abstracto y contemporáneo también me gusta la pintura clásica, aunque sea un estilo completamente diferente a lo que yo hago. En mis cuadros me gusta experimentar con distintas técnicas y materiales, para conseguir el efecto que quiero mostrar.
Cada una de mis obras cuestiona la sustancialidad de nuestra identidad simbólica, buscando extraer de sus grietas nuevas perspectivas que permanecían ocultas. Me interesa socavar la ilusión de realidad y el lenguaje allí donde trazan límites, barreras, fronteras a lo humano, imponiendo verdades últimas.
…en ese momento simplemente dibujé el modelo frente a mí y así fue como lo vi y disfruté dibujándolo. La poesía atribuye significados a los colores. Utilizo inconscientemente colores e hilos. El rojo y el amarillo son colores alegres y vivos que simbolizan el placer y la vida. La reproducción de la tierra se representa en color marrón, y las líneas negras dan forma y movimiento para llegar al clímax. Todo funciona en conjunto.
Mi obra se caracteriza por un lenguaje visual minimalista –pero potente– que invita al espectador a contemplar lo profundo y lo sagrado. Desafío los relatos históricos tradicionales a través del arte contemporáneo, creando obras que reinterpretan acontecimientos históricos, figuras y patrimonio cultural. Mi arte sirve como herramienta para cuestionar, reescribir y recontextualizar el pasado, celebrando la mezcla de culturas e identidades.
Mi obra refleja las cosas que yo observo y contemplo en mis días; mundos sutiles y mundos inmensos dentro de la naturaleza, como los movimientos del agua, las formas de la montaña, las formas transitorias e impermanentes de las nubes.
No hay más artistas para mostrar.