Artistas

Miroslav, tanto en los trabajos bidimensionales como tridimensionales, propone una manera de diseccionar la noción de la realidad mediante componentes que nos remitan a lo espacial, lo temporal, lo cotidiano. Pero es en la pintura donde parece encontrar sus verdaderos deseos. Cada pintura suya pasa por un proceso de búsqueda desde su experiencia para el exterior de la sociedad, pues lo importante en sus trabajos siempre ha sido su temática, independientemente al trabajo estético- formal. La obra pictórica aporta un gusto por lo antiguo y lejano, un placer por el desorden en la imaginación.


Creo en la práctica artística como un medio de conocimiento, un camino hacia el espíritu, una constante búsqueda de la magia inherente al universo. La obra es el testimonio de la indagación en lo cotidiano. Las diversas presentaciones son evocaciones, búsquedas, contactos con el deseo de penetrar en el flujo de la vida.
Mi obra se caracteriza por un lenguaje visual minimalista –pero potente– que invita al espectador a contemplar lo profundo y lo sagrado. Desafío los relatos históricos tradicionales a través del arte contemporáneo, creando obras que reinterpretan acontecimientos históricos, figuras y patrimonio cultural. Mi arte sirve como herramienta para cuestionar, reescribir y recontextualizar el pasado, celebrando la mezcla de culturas e identidades.
En mis lienzos, una gota, diferentes texturas, la mancha que configura y representa, el olor de la pintura que invita a la espátula, las diferentes huellas que dejo en el cuadro se compenetran y dialogan entre sí, partiendo de que cada uno es protagonista de una historia en particular que contar…
Víctor ha de salvar en sus telas y cartulinas la planimetría del muro y la maniobra evasiva; para intersecar planos, espacios, historias acumuladas, versos labrados en la piedra como resultado de ese diálogo perenne entre el hombre y las fuerzas de la naturaleza; para alzarse sobre cualquier cómodo mimetismo en su trayecto hacia la morada del espíritu y entregar una obra viva, maleable, una manera de interpretar cualquier realidad, no de reproducir un hallazgo formal ni un modo de vida… (C. Escala Fernández).


El paisaje en mi obra pretende reflexionar en formas aleatorias sobre la interpretación de mi entorno, marcado por las diversas problemáticas de la vivienda y la necesidad de amparo y refugio. Realidades cada vez más crecientes alrededor de todo el mundo por la búsqueda urgente de un hábitat digno…
En “Cañón del Antílope”, las posibilidades de composición artística son infinitas. Esta imagen es un estudio de cómo la luz esculpe espacios de textura y color en capas tridimensionales capturadas en un medio bidimensional. Con sus fotografías, quiere que sientas lo que ve. Su pasión es contar historias visuales, un fotograma a la vez. Más pintor que documentalista, su obra pretende mostrar un enfoque impresionista… un tipo de pintura óptica. Su agrupación de imágenes por su conexión común con nuestra tierra (agua, desierto, árboles y geología, no simplemente por ubicación) es una expresión de su sincera comprensión y respeto por nuestro mundo. Su ingeniosa captura de momentos de luz revela una visión de nuestro entorno que solo el observador perceptivo puede compartir (Mark Berndt, fotógrafo, Santa Fe, Nuevo México, Estados Unidos, 2024).
…En mi pintura el pasado influye y allí encuentra su acomodo: Las costuras de mi madre, las amarras del pescador la corrosión del salitre, las cercas, el bahareque, lo místico religioso, lo mágico caribeño, la simbología indigenista. […] Busco en mis trabajos una reinterpretación de nuestro pasado, intentando que la obra y el objeto convivan en un lenguaje común, que el espectador sienta visual y táctilmente, sensaciones ya vividas…
Alternando entre la expontaneidad gestual y en ocasiones concepción planificada, rompiendo así con la intención de representar algo puramente específico, represento mis emociones, estado de ánimo, la luz, atmósfera y la naturaleza. Trato de mantener predilección por el arte abstracto, utilizo la técnica mixta predominando en las últimas obras el acrílico, a menudo agregando extensas texturas, tratando de resaltar los altos contrastes, colores y subliminales formas.
Mis pensamientos, mis ideas siempre simbolizan la realidad, la sociedad, la naturaleza, las emociones y otra forma de expresar la experiencia de un viaje de ciencia ficción, las memorias. Todo mi trabajo expresa la mortalidad y la morbilidad. La realidad de la vida, como el dolor, el amor, la alegría, la felicidad, la creación madura, etc., se plasma principalmente en mi escultura. Mi trabajo nos ha dado algunos mensajes sobre la educación más elevada, que no solo nos da información, sino que hace que nuestra vida esté en armonía con toda la existencia.
No hay más artistas para mostrar.